miércoles, 16 de diciembre de 2009

MANJARIA, cuaderno sobre vinos y gastronomia de Mallorca.

Hola Amigos, hoy quiero dejar una reseña sobre, MAJARIA, el nuevo suplemento, mensual, que se publica en el Diario de Mallorca. es un cuaderno sobre vinos, gastronomía y alimentos de Mallorca, además de muchos otros contenidos y reseñas a productos de otras ciudades y países, con el afán de mantener informados a todos los lectores y publico en general que sienta interés y curiosidad por todos estos temas.

Manjaria, está editado por Oriel Comunicaciones, y como director, al frente del proyecto, figura Andoni Sarriegi, gastrónomo asesor de la revista Terra de vins Illes Balears, y acompañado por el equipo editor y colaborador de la misma, de la cual yo formo parte, teniendo en este cuaderno mi propio espacio, en el que como su titulo reza, "El Aula de Baco", quiero ir dando respuestas a las diferentes cuestiones sobre una temática concreta acerca de la cata y la elaboración de vinos.


El primer número de MANJARIA, vio al luz el pasado mes de noviembre, y el número 2 salió a la venta el jueves 13 de diciembre, y el próximo número verá la luz en las primeras semanas de enero de 2010. No puedo dejar de decir que os animéis a todos a que os entretengáis leyendo este ameno cuaderno para conocer diferentes aspectos de la alimentación la gastronomía y de los vinos de Mallorca y otras zonas del mundo.



" ... dejate llevar por las sensaciones ... "

lunes, 7 de diciembre de 2009

Hoy, fabada asturiana.

La "fabada", es la reina y señora de la cocina asturiana. Este humilde plato se ha visto repudiado sistemáticamente de la lista de platos que suelen servir en los banquetes de alto "copete", proponiendo otros condimentos insustanciales, mediocres y forasteros.
Según al definición de la academia de la lengua, la fabada es un potaje de alubias con tocino y morcilla. Aunque la definición no es despreciable, el plato así presentado, tiene algo de soso e incluso espartano. La fabada requiere y exige muchos cuidados y atenciones para que alcance su punto ideal que en su degustación arroba. Los distintos sabores del cerdo impregnan sutilmente a las finas "fabes"; conjuntándose todo ello de manera armoniosa formando una explosión de gustosísimas sensaciones.
La fabada es un plato muy absorbente y totalitario, que no permite en la mesa que se sirve, ningún otro plato, y de eso doy buena fe, y de la mano de mi amigo Miguel, (y de su mujer Ana), me invitaron a su casa a disfrutar de tan poderos y totalitario manjar. Todos los ingredientes, fabes, tocino, morcilla, chorizo, lacón, etc traídos de la patria querida de las "fabes", Asturias, gracias a unos buenos amigos que Miguel, en esos lares tiene. La magestuosa olla de fabes, la cocinó el día anterior para que una vez reposado, todo estuviese conjuntado de manera magistral. Y en estas fotos dejo constancia de la conjunción y potencia de este real plato. Y no contento con este guiso, antecedió al mismo unos pinchos a base de morcilla con queso de "cabrales" decorados con una tira de pimiento asado, que os aseguro que la combinación era deliciosa, y como ayuda para poder digerir tan  totalitaria comida, les llevé unas cuantas botellas de sidra natural, de la patria querida, que gracias a la buena acidez de los culines de sidra que nos ibamos escanciando ayudaron a ir dando buena cuenta de esta magnifica olla de "fabes" al más puro estilo asturiano. Mil gracias a Miguel y Ana y, como no, a los amigos de Asturias.





" ... dejate llevar por las sensaciones ... "