Hola de nuevo amigos, si se que hace tiempo que no cuelgo novedades, pero la verdad es que ha habido un pequeño parón, pero no debe preocuparos, porque tarde o temprano siempre regreso con nuevas aportaciones.
Así que metido en la cocina, preparé una sabrosa receta de solomillo de cerdo acompañado de una salsa de queso manchego y un flan de arroz. el arroz cocido con poca agua y con un punto de mantequilla y canela, la intención darle más untuosidad, aroma y sabor, y la verdad es que le dieron un buen repaso el resto de la familia. Una vez llegado el momento dispuse dos copas, en una el vino blanco Malvasía de Can Pico, de Banyalbufar, que de sus maravillosas terrazas con unas vistas increíbles sobre el mediterráneo, una magnifica posesión y donde se ha realizado un grandísimo esfuerzo para recuperación de la variedad y volver a darle todo su esplendor que antaño tuvo esta variedad en Mallorca. En la otra copa dispuse el vino Oloroso de las bodegas Gutiérrez Colosía, una de las grandes y más antiguas del Puerto de Santa María, que bajo la indicación Jerez, Xerés, Xerry, elabora unos magníficos productos, como finos, manzanillas, olorosos, amontillados , PX, etc... es una bodega de larga tradición.
Y una vez finalizado el protocolo, le metí tenedor al solomillo y lo fui degustando, primero con el vino blanco Malvasía, con poca fortuna en lo que a armonía se refiere, no hubo mucho entendimiento entre plato y vino, el vino con su frescura y acidez destacaba sobre la melosidad de la salsa, y aunque pensé por un momento con el queso no me acabo de agradar, eso sí el vino catado solo era una delicia para el paladar, presentaba aromas de buena intensidad, con recuerdos de frutas tropicales y de cítricos junto con un toque de frutos secos y algo floral muy sutil. en boca buena presencia, fresco y gustoso, con predominio de las sensaciones frutales y un final medio largo envolvente.
Por el contrario el que me pensaba que más distante estaría respecto a la armonía con el plato fue una sorpresa, el Oloroso respondió mucho mejor que la Malvasía, ese contra punto entre las notas de frutos secos y pasas y el ligero toque salino se alió con el solomillo y la salsa de queso manchego, haciendo más placentera la combinación incluso hasta el ese color caoba tan limpio y brillante vestía mejor al plato. En cuanto a aromas, el Oloroso presentaba notas de gran intensidad, con carácter ligeramente punzante, con notas de frutos secos y uvas pasas, ligero toque salino, muy aromático. En boca de ataque cálido pero amable, elegante desarrollo en su paso por boca, con persistencia de los recuerdos de los frutos secos, notas de maderas y recuerdos salinos, muy amplio y con un final suave y elegante.
Bueno ya lo habéis visto, muchas veces con el vino que menos esperamos, salta la sorpresa y nos da una buena armonía y nos hace disfrutar aún más de un plato sencillo, aunque sabroso. Espero que os haya gustado y que os animéis con vuestras armonías particulares, lo importante es aprender a destacar las cosas buenas de cada elemento y ver como se complementan los unos con los otros.
" ... dejate llevar por las sensaciones ... "
No hay comentarios:
Publicar un comentario