martes, 13 de abril de 2010

Nuevo programa gastronómico de radio, "Las Tertulias del SEA".

Este jueves día 15 de abril, a las 7,20 horas de la tarde, aparece en la escena radiofónica mallorquina, un nuevo programa de radio, "Las Tertulias del SEA", en el que la temática principal sera el mundo de la gastronomía y del vino, en sus diferentes variaciones y temáticas. Contará con  la presencia de diferentes invitados, bodegueros, distribuidores, periodistas y un largo etc, el programa será de carácter mensual y tendrá una duración aproximada de unos 45 minutos. Estará dirigido por Julián Urbano, propietario de SEA Restaurant, desde donde se emite el programa, y por Eduardo Sánchez-Monge, miembro de la Asociació Balear de Sumilleres, colaborador de la revista Terra de Vins Illes Balears y del suplemento MANJARIA, del Diario de Mallorca. El programa estará bajo la supervisión de Juan Andrés Ruíz, de Cope Mallorca y el programa forma parte del espacio Mallorca viva. (Sintonía 90.9 FM).

En este primer programa contaremos con la presencia de Arnau Galmes, bodeguero y enólogo asesor de las bodegas Jose Luís Ferrer (Franja Roja) y responsable en gran parte de la nueva linea de vinos de la bodega situada en Binissalem. Por otra parte contaremos con la presencia de Aracéli Servera, la nueva generación de las bodegas Ribas, y desde hace uno años dirige la bodega junto a su hermano Xavier Ribas, dos jóvenes, pero experimentados enólogos, con  un gran trabajo con variedades locales y experimentales. Y como contrapunto contaremos con la presencia de Juan Cabrera, Presidente de la Associació Mallorquina de Cafeterías y Bares, (integrada en PIMEM), así como propietario del restaurante Es Moli d'es Comte.

Esperamos que encontréis nuestra iniciativa muy interesante y que disfrutéis del programa. Salud.

" ... dejate llevar por las sensaciones ... "



sábado, 3 de abril de 2010

Encuentros que inspiran.

Salía con mi familia, dispuesto a disfrutar de un agradable paseo en bicicleta, y lo que son las cosas, me encuentro con Francesc Grimalt, creador, junto a Sergio Caballero, del proyecto "4 kilos", y al saludarlo me han venido a la cabeza un montón de ideas y pensamientos, acerca de sus planteamientos y aplicaciones sobre la viña.

Su filosofía, no es solo un concepto varietal, sino que lo importante es el conjunto - cepa - suelo - clima - viticultor -, un concepto muy amplio pero muy estudiado. Lo que impera es una viticultura racional y respetuosa con el medio, utilizando en sus viñedos la cobertura vegetal autóctona, con el fin d obtener uvas más concentradas, una mejor prosperidad en el terreno y mayor población microbiológica.

Todo esto que suena tan genial y quizás hoy en día tan comentado por unos y otros, es este caso es una gran realidad, y que no es una patente de corso para que salga un buen vino, hay que saber entender y estudiar año tras año los comportamientos de las viñas y las tierras, y esto es lo que Francesc Grimalt y su gente, han sabido plasmar en sus vinos y que han sabido trasmitir todo eso en sus vinos y de ahí que hayan cautivado a los amantes del vino, con sus, de momento 2 vinos, "4 kilos" y "12 voltios". Lo que para mucha gente puede ser palabrería o quizás una carga de marketing o promoción comercial, que si, de acuerdo, todo esto bien manejado puede ayudar, lo admito, pero antes hay que saber entender, trabajar, cultivar y saber elaborar bien los vinos, solo con unos buenos conocimientos del medio, podremos estar en situación de obtener resultados.

Pero insisto en que hay que dar la enhorabuena y mis más sinceras felicitaciones a Francesc y su equipo, por que ellos si han sabido aplicar su filosofía y sus conocimientos, y que me perdonen muchos otros bodegueros, y no me refiero solo a los de Mallorca, sino a los de la península, etc... pero hace falta algo más que dinero y marketing para elaborar buenos vinos.

" ... dejate llevar por las sensaciones ... "

Tertulias, Amistad y Vino.

Muchas veces, sin darnos cuenta, somos protagonistas de echos que demuestran, de una forma simple, que una buena tertulia entre amigos, o incluso con nuevas amistades, durante una comida, una cena, etc... es un ejercicio donde se trasmite la amistad y donde se comparten sentimientos diversos, puntos de vista, y sobre todo mucha, mucha información. Temas tan variados, muchos de ellos intrascendentes para cualquiera de los asistentes, y otros de gran interés para unos y algo menos para los otros, pero al fin y al cabo, con una buena tertulia, uno hace "terapia" sin darse cuenta. Nos deshacemos, por un momento, de nuestros pesares y de los pensamientos que nos borran esa alegría natural de cada uno, y que mejor guía para un ejercicio de esta magnitud, que un para de buenos vinos, que digo buenos, únicos y extraordinarios, por que así se transforman, si, es cierto, que en función del estado de ánimo de cada persona y del momento estos vinos pueden aumentar su calidad, porque nos trasmitirán, o mejor dicho, estaremos en con una mayor sensibilidad hacia ellos, con lo que aumentará nuestra satisfacción y el sentimiento de terapia y de buen momento será perfecto o casi perfecto. Por el contrario para que en el caso de que nuestra estado de ánimo no sea el deseado, vanos que estemos algo decaídos, si es cierto que, que el vino sea de buena calidad nos ayudará a remontar esa situación de decaimiento y nos levante el ánimo y seamos más participativos y logremos el objetivo de disfrutar de compartir todo lo mejor que cada uno lleva dentro.

Todo esto viene a cuento, de que un día sin un motivo aparente, un grupo de amigos y conocidos, bueno ahora ya buenos amigos todos, capitaneados por Julián Urbano, como anfitrión y abanderado de esta iniciativa, hoy ya consolidada, decidió compartir mesa, mantel y algunos vinos, como excusa para poner en práctica, esta terapia de la conversación  y el vino, para ayudar a levantar ese ánimo que en un momento dado y por circunstancias que no vienen al caso, lo tenía algo bajo, y con la intención de compartir sus cosas y unas botellas de vino, nos juntamos de vez en cuando, bueno con cierta asiduidad, y disfrutamos de ese rato de buena compañía, de risas y muchas, muchas palabras. Como verán el vino es un buen conductor para el intercambio de conocimiento y para disfrutar de unos buenos sorbos de vino.

Como ejemplo les dejaré las reseñas de una de las primeras sesiones que, como ya es costumbre las realizamos en el marco del SEA RESTAURANTE, en Cala Estancia. Los vinos que disfrutamos durante la cena fueron:
Billicard Salmón Gran Cuveé Brut 1996.
Chassagne Montrachet 1er Cru "Les Chenevottes" (Leroy) 2000
Puliny Montrachet 1er Cru "Les Chalunaux" (Oliver Leflaire) 2000
Paul Joboulet Aine "Le Chapelle" (Hermitage) 1999
Chateau Latour 1er Cru 1989
Lois Roederer Cristal 2002
Taylor Vintage Brut 1985

Y el menú que acompaño a tan magníficos vinos fue:

Milhojas de anchoas y pimientos rojos
Merluza a la marinera
Atún rojo
Carrilleras de cordero
Petits foirs


"dejate llevar por las sensaciones"