lunes, 30 de noviembre de 2009

Cata de "Bombas", con la cofradia Una de Cada.

Este viernes me volví a juntar con la Cofradía Una de Cada, para participar en su llamada "cata de bombas", esto no es ni más ni menos que, una cata de vinos con un coste no inferior a 30€ la botella, con lo que se entiende que estaríamos ante vinos de una calidad alta y a los que les tendríamos que exigir mucho. La fecha se aprovecho para hacer un poco de despedida antes de las fechas Navideñas, donde es algo más difícil poder reunirse de nuevo, por lo que hasta enero del año que viene no nos volveremos a ver.


En esta ocasión catamos 6 vinos, bueno en realidad 7, ya que uno de los cofrades trajo una botella de un vino mallorquín para ir haciendo boca y para poder degustarlo, se trataba de un vino de elaboración ecológica, y que había obtenido una medalla de oro en el certamen Biofac, el vino era el Binerbó de las bodegas Can Feliú, un vino con un bonito color grana de capa media y brillante. Con aromas de buena intensidad, envolventes con recuerdos de su crianza, a especies dulces, y frutas rojas maduras. En boca presentaba buena estructura, con expresión de fruta madura con recuerdos golosos y final de boca sedoso y de media persistencia. Siempre es muy interesante catar vinos de las islas porque nos sorprenden gratamente.


La cata de "bombas" realmente la componían seis vinos, el primer vino en salir a escena fué de la D.O. Monsant, y elaborado con la variedades garnacha peluda, el TEIXAR 2005, vino de color picota violáceo cubierto. Un vino que rebosa mineralidad, con los toques calcáreos en primer plano. Una nariz bastante intensa, con profundidad, fresca y con buena definición,en la que junto a la mineralidad aparecen notas de sotobosque y algo de fruta roja madura. En boca tiene volumen, notable horizontalidad, fresco, con cuerpo medio, buena acidez y bastante longitud. Tiene nervio y un tanino dulce y carnoso. Excelente Montsant. La puntuación final de este vino fue de 22,15 puntos, quedando en lugar.


El segundo vino fue de la vecina zona del Priorat y elaborado con cariñena y garnacha, el vino FERRER BOBET 2006 Selecció, vino de bonito color picota con ribete amoratado. Presenta una nariz muy expresiva de buena intensidad, con carácter mineral, recuerdos de frutas negras (ciruelas y moras), en confitura, un fondo especiado con un toque balsámico (ligero recuerdo a tabaco y cacao), con mucha profundidad frutal y mineral. En boca es fresco, con cuerpo y buena estructura, vino accesible pero serio y poderoso a la vez.Buena acidez con un final de boca frutal y mineral con tanino bien integrado, buena persistencia y que va ganando con la aireación, un vino para seguir su evolución. su puntuación final fue de 23,84 puntos, quedando en lugar.

El tercer vino fue un Ribera del Duero, elaborado con la variedad tinta del país, el PSI 2007, vino que presenta un color rojo picota, ribetes amoratados, capa media.Un vino con muy buen equilibrio, donde muestra una nariz muy agradable, con aromas de buena intensidad, de corte suave y sutil, con sensaciones frescas, profundas, donde hay desde pasas y cerezas con licor hasta un sabroso toque de incienso (madera) y aires de puro con romero y ciruela negra y un teneu recuerdo floral. Buena actitud en boca con recorrido y peso donde deja una nota muy larga de fruta negra y roja, con mucha complejidad, buena estructura y equilibrio. Muy sabroso. Es un vino que merece beberse de nuevo en unos meses para que la botella deje su huella, su toque de potencia y jugosidad. La puntuación final del vino 22,53 puntos, quedando en lugar.


El cuarto vino, otro Ribera del Duero, el FLOR DE SILOS 2005, presenta un color picota profundo con borde granatoso, de capa alta. Nariz potente, elegante y directa. Con recuerdos a fruta roja madura en sazón y en licor, sobre un fondo balsámico, una nariz con buena evolución, donde más tarde aparecen toques lácteos, chocolate, torrefactos y pimienta negra. El paso por boca es redondo, goloso, profundo , con muy buen cuerpo, con taninos maduros y un envolvente final de notas lácticas y es muy persistente. La puntuación final del vino fue de 25,76 puntos, quedando en lugar.

El quinto vino que catamos fu el tercero de la indicación Ribera del Duero y elaborado con la tinta del país y un poco de cabernet sauvignon, el vino el CARMELO RODERO 2004 Viñas de Valtarrena, vino tinto goloso y potente, y al mismo tiempo suave y aterciopelado. Visualmente de color cereza picota, de capa media alta. En nariz, notas de gran intensidad, con recuerdos de frutas negras en sazón, conjuntamente con recuerdos tostados, cueros y a cafés, nariz muy amplia y elegante. En boca resulta carnoso, estructurado, aterciopelado a la vez que fresco, dotado de gran equilibrio. Resaltan las notas de zarzamoras, de caramelos de café con leche, de bosque umbrío y tabaco de pipa, todo con un fondo mineral que le otorga elegancia y mayor complejidad. Es un vino de muchas sensaciones y muy persistentes. De ahí que el vino acabara con 26,61 puntos y en como vencedor de la cata, ocupando el 1er lugar.

El último de la noche fue para un vino de Rioja elaborado a base de tempranillo, el AURUS 1998, presentaba un color rojo picota y ribete granate. En nariz se nota el paso del tiempo y donde destacan las notas terciarias, con recuerdos de cueros y tabaco seco, de media intensidad. Hay notas especiadas, maderas viejas, leves lácticos ( café con leche ), balsámicos que traen recuerdos de corteza de árbol. En el final de nariz hay un leve recuerdo mineral y un pequeño toque floral de lilas evolucionadas. En boca es ligeramente astringente, de cuerpo y estructura, pero con cierta sequedad, evolución marcada por algo de fruta con hueso y las percepciones minerales. Por retronasal suben aromas tostados, de aceitunas negras y cueros. Creo que en nariz esta cogiendo ese Bouquet de ciertos vinos riojanos ( tiene ciertas características de la tempranillo vieja en botella – curioso el peso genético que al final sale ). Aconsejo no decantar. Esta botella ha perdido un poco de “ fuelle “, aunque indudablemente es de los grandes vinos modernos riojanos. Un vino que no nos dejo indiferentes y que saco una puntuación de 25,07 puntos, ganándose de manera muy meritoria el puesto de la cata.



Así que ahí queda eso amigos, no está nada mal la cata, seguro que a más de uno le hubiese encantado participar, todo es posible, pero recordar que lo importante es ...


" ... dejate llevar por las sensaciones ... "

No hay comentarios: