sábado, 24 de octubre de 2009

"Vive la difference".

Así es como reza el lema de la bodega "Le Signal", que elabora sus vinos en Sudáfrica y en Francia. De los primeros ya había tenido el placer de catarlos, y de los que os recomiendo sus monovarietales "petit verdot", el "cabernet franc" y su extraordinario vino dulce"creme de tete". Pero tenía pendiente catar alguno de los vinos que elaboran en la región del Rousillon, y de esa región y unos de los viñedos más viejos, con viñas de 80 años, elaboran un vino blanco "Vin de Pays des Côtes Catalanes blanc", de la variedad garnacha gris y con un toque de la variedad macabeo, y como los experimentos se hacen en casa y con ... vino, por supuesto, abrí una botella de la añada 2005, la dejé airear un rato antes de darle el primer mordisco, para esta ocasión, tenía preparada una ensalada con un poco de roast-beef, aliñada con una salsa de mostaza y miel, y sin dale más tiempo al vino, me puse manos a la obra. El vino vestía color oro, limpio y brillante, presentaba aromas de buena intensidad, que recorsaban a frutas blancas maduras, a pomelos, y frutas (peras y manzanas), en licor, conjuntamente con un fondo mineral y tostado que lo hacía interesante y complejo. En boca tenía un ataque maduro, pleno y con una acidez que le otorgaba frescura y longitud. El vino tenía una buena evolución en boca, con complegidad, donde destacaban las notas minerales, de las frutas maduras y con un ligero toque salino al final. El post-gusto largo y muy expresivo.


Quizás el plato al que lo enfrentaba no era la mejor armonía, pero no estuvo del todo mal, a nivel global se soportaron el uno al otro, quizás la frescura del vino y sus toques minerales me gustaron más con el roast-beef y el aliño, pero en resumen fue curioso. El vino, me gustó, y lo encontré complejo pero muy interesante, tengamos en cuenta que se trata de un vino blanco con 5 años de cierta evolución, pero mantenía la frescura de un vino mucho más joven. Para mi, a destacar el trabajo que realiza Jean Vincent Ridon junto a Gilles Gavignand, elaborando vinos muy humanos, fruto del trabajo en el campo y expresando el terruño del viñedo.




No es fácil encontrar estos vinos, pero con amigos como Adam Perkal, (Mundidrinks), todo es mucho más fácil y es posible el poder disfrutar de este tipo de vinos. Bueno les espero en mi próximo experimento, y sobre todo no lo olviden,  " ... dejense llevar por las sensaciones ..."


No hay comentarios: